Nino Bravo Sinfónico (50 años sin Nino)

Recital

Serafín Zubiri y David Pastor Big Band
Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP-Ataúlfo Argenta | Vicent Pelechano, director

 

Fecha: Jueves 28 de diciembre

Sala: Argenta

Hora: 19:30 h

 

Zonas y Precios

A

25€

B

25€

C

25€

D1

20€

D2

15€

D2

10€

(Venta exclusiva en Taquilla presentando certificación que lo acredite)

Ficha artística

Duración: 90 min. Sin descanso

Sinopsis

Coincidiendo con los 50 años del fallecimiento de Nino Bravo, la Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP Ataulfo Argenta bajo la batuta de Vicent Pelechano, interpretará el espectáculo Nino Bravo Sinfónico, recordando al legendario cantante valenciano con la voz de Serafín Zubiri, y la colaboración de la banda de David Pastor.

Sonarán los grandes temas de Nino Bravo - Noelia, Mi tierra, América América, Libre o Un beso y una flor- como nunca se han escuchado hasta ahora, arreglados para una orquesta sinfónica.

Este homenaje a Nino Bravo pretende salvaguardar la esencia del icónico artista y su música, canciones que permanecen guardadas en la memoria colectiva.

Un concierto avalado y autorizado por los herederos de Nino Bravo.

Serafín Zubiri
A los 22 años inicia su carrera en solitario. En 1987 grabó “Inténtalo”, su primer disco. En 1988 lanzó al mercado su segundo álbum “Pedaleando”, cuyo tema principal sirvió de sintonía para la vuelta ciclista a España de aquel mismo año.

En 1992 graba su cuarto disco "Te veo con el corazón" y esta vez sí, representó a TVE en el eurofestival en Malmö con el tema Todo esto es la música incluido en ese cuarto disco y cuyo videoclip se grabó en Barcelona. Quedó en decimocuarta posición.

En 1995 publica su quinto disco, “Un hombre nuevo”, título también de la canción principal del álbum, que ilustra la experiencia deportiva vivida por Serafín Zubiri cuando escaló la cima del Aconcagua.

En 1999 trabajó en el espectáculo musical “La magia de Broadway” junto con Marta Sánchez. En el año 2000 graba su sexto disco "Colgado de un sueño" y, el 13 de mayo de 2000 representó a España por segunda vez en el Festival de Eurovisión con la canción Colgado de un sueño en Estocolmo, siendo seleccionado por votación popular en el programa de TVE Eurocanción 2000.

El 27 de noviembre de 2012 se publica su octavo disco titulado genéricamente “X una causa justa”.
En la actualidad compagina todas sus actividades profesionales y deportivas con los estudios de Psicología en la UNED y ofrece charlas de motivación a través de la superación personal.

David Pastor Big Band
Ha cursado sus estudios en los conservatorios Superior de Valencia, Superior de Castellón y Municipal de
Barcelona, obteniendo Premio de Honor final de carrera, bajo la tutela de D. Jaume Espigolé.

En 1988 empieza sus estudios de jazz, de la mano de Francisco Blanco, en el Taller de Jazz de Sedaví, y pasa a formar parte de la Valencia Jazz Big Band, bajo la dirección de Ramón Cardo.

Comienza sus estudios de música a los 9 años en Sedaví. Desde entonces, es alumno del excelente trompetista y pedagogo Manuel López, con el cual ha adquirido un sinfín de conocimientos tanto técnicos, como prácticos en el estudio de la trompeta; tanto en su formación clásica, como moderna.

Ha participado en seminarios y ha recibido clases magistrales de grandes talentos como: George Vosburg (Solista de la Pitsburg Orchestra), Jim Pandolfi (solista de la Metropolitan de New York), Michael P. Mossman, Claudio Roditti o Bobby Shew, entre muchos otros.

Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP-Ataúlfo Argenta
Comenzó su andadura en el año 2010 gracias al impulso de un grupo de jóvenes estudiantes. En estos años ha ido creciendo gracias al esfuerzo y al trabajo diario, convirtiéndose en una referencia en el panorama juvenil orquestal por su carácter permanente (se ensaya y se interpreta a lo largo de todo el año) e integral (a la enseñanza musical se une una rica educación en valores).

Esto la permite crear unos vínculos y complicidad entre los integrantes de esta únicos. La orquesta ha realizado colaboraciones con diversos Coros tanto de Cantabria como del resto de España. Del mismo modo ha actuado con solistas de gran prestigio nacionales como internacionales de la talla de Pacho Flores, trompetista, Salvador Barberá, oboe solista de la Orquesta de Radio Televisión Española, Javier Barberá, trompeta solista de la Orquesta Sinfónica de Valencia, Pedro Ordieres, coprincipal de violines de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Juan Antonio Martínez Martín, trompeta solista de la Banda
Municipal de SC de Tenerife, Sandro Gori, oboe colaborador de la Universidad de Firenze o Francisco Fullana, violinista.

Durante estos años ha realizado más de 100 conciertos interpretando cerca de 400 obras musicales. Anualmente realiza diversos conciertos, tanto en Cantabria como en el resto de España, colabora con instituciones como el Parlamento de Cantabria, Fundación Camino Lebaniego, Asociación de la Prensa Deportiva de Cantabria, etc... y en el marco de la UIMP, realiza uno de los pocos Cursos de Dirección Internacional que se ofrecen en nuestro país bajo la dirección de directores extranjeros invitados de reconocido prestigio, yendo ya por su tercera edición.

Han actuado como directores invitados, Sergio Bernal, titular del área de música de la Universidad de Utah (USA) o Eric Lederhandler, director de Czech Virtuosi.

Desde el año 2016 es la Orquesta residente en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), cuyo Paraninfo del Campus de Las Llamas acoge de manera permanente los ensayos, así como parte de los conciertos que ofrece en Santander.

Abonos aplicables