Santander, 30 de diciembre de 2020.- La Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP-Ataúlfo Argenta se sube a las tablas del escenario de la Sala Argenta el próximo sábado 2 de enero, a las 19:30 horas, para comenzar el año nuevo como mandan los cánones, con un concierto de música clásica. Bajo la batuta de Vicent Pelechano, cada uno de los músicos de esta orquesta sobre el escenario tocarán sus instrumentos para deleite del público.
Esta agrupación musical nació en el año 2010 debido al ímpetu de unos jóvenes que se encontraban profundamente convencidos de la necesidad de que existiese una orquesta sinfónica en el panorama cultural cántabro. Sin duda, se trata de un conjunto con unas ganas incesantes de mejorar, lo que le lleva a ensayar sus conciertos durante todo el año en el Paraninfo del Campus de Las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y así poder hilar más fino en cada uno de sus conciertos. El entusiasmo, espíritu de trabajo y amor por la música ha conseguido que la Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP–Ataúlfo Argenta sea capaz de interpretar piezas tan delicadas como `El lago de los cisnes´ o `El cascanueces, Opus 71´ (ambas escenas del ballet) de Piotr Ilich Chaikovski y `Voces de primavera Op. 410´ (vals) o `Vals del emperador, Op.437´ de Johann Strauss Jr, entre otras. Unas piezas que sonarán el próximo sábado en la Sala Argenta para hacer las delicias de los presentes.
Tal es su experiencia, que en su breve pero intenso recorrido musical han colaborado con varios coros y con múltiples solistas de la talla de Salvador Barberá, oboe solista de la Orquesta de Radio Televisión Española, Javier Barberá, trompeta solista de la Orquesta Sinfónica de Valencia, Pedro Ordieres, coprincipal de violines de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Juan Antonio Martínez Martín, trompeta solista de la Banda Municipal de SC de Tenerife y Sandro Gori, oboe colaborador de la Universidad de Firenze.
Además, la orquesta tiene una parte formativa que desarrolla junto a la UIMP. Juntos llevan a cabo una serie de cursos de dirección internacional que son ofrecidos en España bajo la batuta de directores de renombre como Sergio Bernal, titular del área de música de la Universidad de Utah o Eric Lederhandler, director de Czech Virtuosi.
Por su parte, Vicent Pelechano es uno de los directores jóvenes más prometedores del panorama musical y llega al Palacio de Festivales para dirigir un concierto clásico que haga valer el nombre de la Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP-Ataúlfo Argenta en la Sala Argenta.