El intérprete canadiense Blake Pouliot (Toronto 1994) estudió en The Royal Conservatory of Music en Toronto y el Colburn School en Los Ángeles.
Fue concertino de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Toronto, la Orquesta Nacional Juvenil de Canadá y la Orquesta Juvenil de las Américas. Preuniversitario estudió violín en Toronto con Marie Berard y Erika Raum antes de completar su diploma de posgrado en interpretación de violín en el Conservatorio de Música de la Escuela Colburn en Los Ángeles, bajo la tutoría del violinista Robert Lipsett.
Pouliot es actualmente Solista en Residencia de la Orchestre Métropolitain bajo la dirección del director musical y director principal Yannick Nézet-Séguin.
Ha estado dirigido por Sir Neville Marriner, David Afkham, Pablo Heras-Casado, David Danzmayr, JoAnn Falletta, Marcelo Lehninger, Nicholas McGegan, Alexander Prior, Vasily Petrenko y Thomas Søndergård.
Como solista residente 2022-23 con Orchestre Metropolitan, Blake ha interpretado con el director Yannick Nézet-Séguin el Concierto para violín n.o 5 de Mozart con la Orquesta Metropolitana y también ‘El violín rojo’ de John Corigliano con la Orquesta de Filadelfia.
Después de haber hecho su debut en la Sinfónica de Montreal en 2017 con Vasily Petrenko (concierto de Korngold), Blake regresó a la Sinfónica de Montreal para interpretar el Triple Concierto de Beethoven con Angela Hewitt y Bryan Cheng.
El talentoso intérprete canadiense es también un destacado músico de cámara. Toca un violín Guarneri del Gesù de 1729.
Será la primera vez que Blake Pouliot está en España.
Ensemble de la Orquesta Filarmónica de España (OFE).
La Orquesta Filarmónica de España es un proyecto profesional independiente que reúne experiencia y juventud. La agrupación se gestiona por sus propios músicos y se financia con capital privado. Un modelo de gestión que encontramos en entidades de renombre en Europa.
Ha actuado con músicos como el pianista Joaquín Achúcarro, el tenor Plácido Domingo, la soprano Ainhoa Arteta o el cantante Alejandro Fernández.
Su música ha viajado desde Madrid hasta Barcelona, Gijón o Mérida, en escenarios como el Auditorio Nacional de Madrid, Teatro Real de Madrid, Teatro Romano de Mérida, Wizink Center o la Plaza Mayor de Madrid.
Sus repertorios han incluido la Quinta Sinfonía de Mahler, la Novena Sinfonía de Beethoven, el Carmina Burana de Orff, el Requiem alemán de Brahms o la Novena Sinfonía de Dvorak, dentro de ciclos musicales como el Ciclo Sinfónico de la UPM, el Festival Stone & Music de Mérida o el Festival Internacional de Ávila.
El 28 de octubre de 2023 ofrecerán en el Teatro Monumental de Madrid un concierto-gala benéfica, dirigido por el maestro Rossen Milanov, con obras de Tchaikovsky (concierto para violín Op. 35), Mozart y la 7º Sinfonía de Beethoven.
Su compromiso con la música ha impulsado también la vertiente camerística de la agrupación, más allá del repertorio sinfónico. Son varios los grupos de cámara que coexisten dentro de su plantilla.
Acompañando al talentoso violinista canadiense Blake Pouliot, su Ensemble de la OFE, presenta en el Palacio de Festivales de Cantabria a 5 instrumentistas de cuerda de la Orquesta: Lara Sansón (violín), Daniel Henao (violín), Carlos Corales (viola), Marta Mulero (chelo) y José Alejandro Lara (contrabajo).