Santander, 1897. Un pesquero vasco naufraga en la bahía. Solo hay un superviviente, Mikel,
un joven grumete que permanece inconsciente en el Hospital de San Rafael.
Cuando despierta, las monjas que cuidan de él descubren que ni articula palabra ni parece
entender nada de lo que se le dice.
Sin embargo, lo que parece producto de un trauma o una secuela del accidente pronto vemos que se debe a una explicación más sencilla: Mikel solo sabe hablar euskera.
Esto no le impedirá entrar al servicio de una de las familias más ricas de Santander como recadista y presenciar de primera mano los contrastes de la turbulenta sociedad industrial de finales del siglo XIX.
A través de este espectáculo musical conoceremos todos los entresijos de una época marcada no solo por el espejismo de un desarrollo económico ilimitado, sino también por el ocaso de un imperio y de las fuerzas que lo sostenían.
CORO JOVEN DE SANTANDER
El Coro Joven de Santander reúne alrededor de cuarenta jóvenes de toda Cantabria de entre 16 y 28 años de edad.
El proyecto coral, dirigido por Cesar Marañón, comienza en el mes de octubre de 2017 con la esperanza de formar un coro joven de calidad y que ocupe el vacío que existe dentro del panorama coral cántabro.
En su palmarés cuentan con un segundo premio en el Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera, un tercer premio además del premio del público en el certamen Antonio José de Burgos y el tercer premio en el Certamen Nacional Villa de Avilés de Asturias.
BEHoTSIK
Behotsik surgió de la idea basada en el deseo de un grupo de jóvenes de dedicarle tiempo a la música, pero sobre todo, de hacerlo en un ambiente agradable y distendido donde poder aprender y mejorar mientras se disfruta tanto de la música como de los compañeros.
El resultado de esta idea es una orquesta joven de lo más heterogénea con músicos entre los 15 y 30 años dispuestos a hacer de la música su mejor compañera.
Actualmente, Behotsik es una de las orquestas no profesionales de mayor nivel musical en todo el País Vasco La mayor parte de sus conciertos son de carácter solidario, respetando los ideales y valores de la agrupación, cuyo objetivo principal es colaborar en el desarrollo de la vida cultural de Bilbao y del País Vasco acercando la música (especialmente la clásica) al público a través de sus actuaciones.